PREGUNTAS FRECUENTES
Técnicas de personalización.
HOT SPLIT
La técnica HOT SPLIT es un método de transferencia térmica utilizado en la personalización textil. Se basa en la aplicación de diseños impresos en papel transfer especial sobre una prenda mediante calor y presión. A diferencia de otros métodos de serigrafía o vinilo, el HOT SPLIT tiene las siguientes características principales:
Características del HOT SPLIT:
1.Efecto más suave y liviano:
•A diferencia de los transfers convencionales que dejan una capa gruesa sobre la tela, el HOT SPLIT transfiere solo parte de la tinta, lo que hace que el diseño quede más integrado en la prenda y tenga un tacto más suave.
2.Mayor transpirabilidad:
•Al aplicar solo la tinta sin una capa plástica gruesa, permite que la prenda conserve mejor su capacidad de transpiración.
3.Aspecto mate y natural:
•No genera un acabado brillante como otros transfers, sino que deja un efecto más natural y similar a la serigrafía tradicional.
4.Aplicación en múltiples tejidos:
•Funciona bien en algodón, poliéster y mezclas de fibras, lo que lo hace versátil para diferentes tipos de prendas.
5.Proceso rápido y eficiente:
•Se aplica con una plancha térmica a temperaturas entre 170-180 °C en pocos segundos (generalmente de 7 a 8 segundos).
Diferencias con otros métodos de transferencia:
•Versus PLASTISOL: HOT SPLIT deja menos residuo plástico en la prenda, mientras que el plastisol transfiere toda la tinta y deja un acabado más grueso.
•Versus DTF o DTG: No requiere impresoras especializadas ni tintas especiales, solo el papel transfer adecuado y una plancha térmica.
•Versus VINILO: No usa cortes ni capas de material adicionales, lo que lo hace más rápido en producción.
En resumen, HOT SPLIT es una técnica de transferencia que combina la calidad de la serigrafía con la facilidad de aplicación del transfer térmico, logrando un acabado más ligero, mate y transpirable. Ideal para camisetas y textiles con diseños detallados y coloridos.
FOTOCROMATICO
La técnica fotocromática en personalización textil se basa en el uso de tintas especiales que reaccionan a la luz ultravioleta (UV). Estas tintas cambian de color cuando son expuestas a la luz del sol y vuelven a su estado original en la sombra.
Características de la Personalización Fotocromática:
1.Cambio de color con la luz UV:
•La tinta es incolora o de un color tenue en interiores o en ausencia de luz solar.
•Al exponerse al sol o a luz UV, el diseño adquiere colores vibrantes.
2.Efecto reversible:
•Una vez que se retira la fuente de luz UV, los colores vuelven a su tono original o desaparecen.
•Este cambio puede repetirse cientos de veces sin afectar la calidad del estampado.
3.Aplicación en múltiples tipos de tejidos:
•Funciona en algodón, poliéster y mezclas de fibras sintéticas.
•Se usa en camisetas, gorras, mochilas y otros textiles.
4.Aspecto dinámico y llamativo:
•Permite crear diseños que “cobran vida” con el sol, ideales para ropa creativa o interactiva.
5.Proceso de aplicación similar a otros transfers térmicos:
•Se utiliza calor y presión para fijar la tinta en la prenda.
•La temperatura y tiempo de aplicación dependen del tipo de tinta fotocromática utilizada.
Diferencias con otras técnicas:
•Versus HOT SPLIT o PLASTISOL: El fotocromático no se basa solo en la textura, sino en un efecto visual dinámico con la luz.
•Versus DTF o DTG: No es solo impresión de color fijo, sino que los colores cambian dependiendo del ambiente.
•Versus Tinta Termocrómica: La termocrómica cambia con la temperatura, mientras que la fotocromática lo hace con la luz UV.
Usos comunes:
•Ropa infantil y juvenil con efectos mágicos.
•Camisetas promocionales y de eventos al aire libre.
•Diseños personalizados para gorras y accesorios.
En resumen, la personalización fotocromática permite crear prendas interactivas que cambian de color con la luz solar, ofreciendo un efecto innovador y atractivo para el usuario.
PUFF
La técnica PUFF en personalización textil es un método de serigrafía o transferencia térmica que utiliza tintas o vinilos especiales que se expanden con el calor, creando un efecto en relieve o tridimensional en el diseño.
Características de la Personalización PUFF:
1.Efecto en relieve o 3D:
•Al aplicarle calor, la tinta o vinilo PUFF se expande, dando volumen al diseño.
•Proporciona una textura acolchada y suave al tacto.
2.Aplicación en múltiples tejidos:
•Compatible con algodón, poliéster y mezclas sintéticas.
•Se usa en camisetas, sudaderas, gorras y otros textiles.
3.Aspecto llamativo y con textura:
•Genera un efecto visual y táctil único, ideal para diseños que buscan resaltar.
•Disponible en varios colores y acabados (mate, brillante, metálico, etc.).
4.Proceso de aplicación con calor y presión:
•Se plancha a temperaturas entre 175-180 °C durante 7-8 segundos.
•La presión debe ser media/alta (5-6 kg).
•La tinta o el vinilo se expanden al activarse con el calor.
Diferencias con otras técnicas:
•Versus HOT SPLIT: El PUFF genera relieve, mientras que el HOT SPLIT deja un acabado suave y mate.
•Versus DTF o DTG: No es una impresión digital, sino una tinta especial que se infla con el calor.
•Versus Vinilo Tradicional: El vinilo normal es plano, mientras que el PUFF se expande y añade textura.
Usos comunes:
•Ropa urbana y deportiva con efectos tridimensionales.
•Diseños de logotipos y tipografías en relieve.
•Prendas personalizadas con texturas innovadoras.
En resumen, la personalización PUFF permite crear diseños con efecto 3D, añadiendo volumen y textura a la prenda para un acabado llamativo y diferenciado.